La cirugía de aumento de busto, técnicamente conocida como mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico diseñado para aumentar el tamaño y mejorar la forma de los senos. Este procedimiento es comúnmente elegido por mujeres que desean realzar su figura, mejorar la simetría de sus senos o restaurar el volumen perdido debido a factores como el embarazo, la lactancia, la pérdida de peso o el envejecimiento. La decisión de someterse a una cirugía de aumento mamario es muy personal. Antes de embarcarte en este viaje transformador, es crucial obtener información completa y comprender todos los aspectos relevantes. En este artículo, te diré lo que debes saber antes de tomar esta importante decisión.
¿Cuáles son las razones comunes para someterse a una cirugía de aumento busto?
Las razones para someterse a una cirugía de aumento de busto son diversas. Algunas mujeres buscan mejorar la simetría de sus senos, mientras que otras desean restaurar el volumen perdido después del embarazo o la lactancia. También es común que las mujeres busquen la cirugía como una forma de aumentar la confianza en su apariencia. Es importante que reflexiones sobre tus motivaciones para someterte a esta cirugía. ¿Es para mejorar la simetría, revertir los cambios postparto o aumentar tu autoconfianza? Entender tus objetivos personales te permitirá comunicarte eficazmente con tu cirujano plástico y establecer expectativas realistas. Debes ser sincera con él sobre lo que quieres, ya que ocultar el motivo real puede llevar a resultados no deseados.

¿Cómo elijo el tamaño adecuado de implantes mamarios para mí?
La elección del tamaño de los implantes es personal y depende de tus metas estéticas y tu anatomía. Durante la consulta inicial con tu cirujano plástico, se discutirán tus objetivos y te proporcionará orientación sobre el tamaño adecuado en relación con tu estructura corporal. Nuevamente es muy importante que seas sincera con tu cirujano y contigo misma, ya que elegir un tamaño por debajo del deseado podría causarte insatisfacción al ver los resultados.

¿Cuáles son los tipos de implantes mamarios disponibles y cuáles son las diferencias entre ellos?
Los dos tipos principales de implantes son los de solución salina y los de gel de silicona. Los implantes de solución salina están llenos de agua salada y permiten ajustar el volumen después de la cirugía. Ya no se usan en la actualidad, salvo en casos especiales de reconstrucción mamaria por secuelas de cáncer. Los implantes de gel de silicona de alta cohesividad ofrecen una sensación más natural al tacto y vienen en diferentes formas (Redondos o anatómicos), superficie (Lisos o Texturizados) y perfiles (Bajo, Moderado, Alto y Extra-alto).

¿Cómo afectará la cirugía a la lactancia futura?
La cirugía de aumento mamario generalmente no afecta la capacidad de amamantar. Sin embargo, es importante discutir tus planes futuros con tu cirujano plástico durante la consulta inicial.

¿Cuánto tiempo durará la recuperación y cuándo podré volver a mis actividades normales?
La recuperación varía, pero generalmente, las pacientes pueden volver a actividades normales en seis a ocho semanas. Durante este tiempo, debes seguir las indicaciones de tu cirujano plástico, que pueden incluir restricciones en el ejercicio y levantar objetos pesados.

¿Hay riesgos asociados con la mamoplastía de aumento?
Como con cualquier procedimiento quirúrgico, hay riesgos y complicaciones que se pueden presentar. Se clasifican en tempranas y tardías. Las tempranas incluyen: hematoma (colección de sangre), Seroma (colección de suero), infección y pérdida de la sensibilidad del pezón. Las tardías incluyen: Contractura capsular (Es una cicatriz firme y fibrosa que forma una cápsula alrededor del implante), ondulaciones del implante, Ruptura del implante, Malposición o forma no satisfactoria, Entumecimiento de la parte superior del brazo y Sensibilidad del pezón alterada. Es crucial discutir estos riesgos y complicaciones durante la consulta con tu cirujano plástico y seguir todas las recomendaciones postoperatorias.

¿Cómo se elige la ubicación de las incisiones y la colocación de los implantes mamarios?
La ubicación de las incisiones y la colocación de los implantes se eligen en base a la anatomía del paciente y las preferencias estéticas. Las inciciosnes pueden ser sobre el pliegue que se forma debajo de la mama, alrededor de la areola y en la región axilar. La colocación del impmante mamario puede ser debajo del músculo pectoral, debajo de la glándula mamaria o en un plano dual, es decir, una parte debajo del músculo pectoral y otra parte debajo de la glándula mamaria. Esto se discutirá detalladamente durante la consulta inicial con tu cirujano plástico.

¿Cómo puedo mantener los resultados a largo plazo?
El mantenimiento de los resultados a largo plazo implica el seguimiento de las recomendaciones de tu cirujano plástico, revisiones regulares y la realización de autoexámenes mamarios. Debes informar cualquier cambio inusual a tu cirujano.

¿Cómo elegir a mi cirujano plástico?
La elección del cirujano plástico es una de las decisiones más importantes. Busca un cirujano plástico certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (Si te encuentras en México) o por la entidad facultada para ello en tu país. No arriesgues tu vida, tu salud ni tu belleza. Antes de realizarte cualquier procedimiento estético o reconstructivo, verifica que el médico que te está ofreciendo la cirugía sea en realidad un especialista en CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA. En México, puedes verificar con qué cédulas profesionales cuenta tu médico en la página del Registro Nacional de Profesionistas.
OJO: Una maestría en medicina estética y longevidad NO es una especialidad en cirugía plástica y reconstructiva. Si tu médico es un Cirujano Plástico y Reconstructor Certificado, aparecerá cuando lo busques en la página del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
Una vez que hayas verificado que el médico de tu elección es un cirujano plástico certificado, programa una consulta para discutir tus metas y preocupaciones.

¿Cuánto cuesta una cirugía de aumento de senos?
Los costos pueden variar significativamente según la ubicación geográfica, la experiencia del cirujano plástico, el tipo y marca de implante seleccionado, las instalaciones quirúrgicas utilizadas y otros factores individuales. Si estás considerando someterte a una mamoplastía de aumento, ponte en contacto directamente con el cirujano plástico de tu elección para obtener un presupuesto específico. Durante la consulta inicial evaluamos tu situación única, discutimos tus objetivos y te proporcionamos información detallada sobre los costos asociados, incluyendo los honorarios del cirujano, los costos de la anestesia, las instalaciones quirúrgicas y los posibles gastos adicionales.

Conclusiones
1. Realizarse la cirugía de aumento de busto es una decisión muy personal.
2. Saber cuál es la razón por la que te quieres someter a esta cirugía es lo más importante que debes definir.
3. La elección de un cirujano plástico certificado es crucial para obtener los mejores resultados.
4. Seguir las recomendaciones de tu cirujano plástico ayuda a mantener los resultados a largo plazo y a disminuir considerablemente las probabilidades de presentar alguna complicación.
Sabemos que cada persona tiene preguntas únicas y consideraciones específicas, y nos encantaría brindarte la información que necesitas. ¡No dudes en compartir tus preguntas, comentarios o experiencias! Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia tomar la mejor decisión.
Comentarios recientes